El Valle de Yerri y el Valle de gesalaz etá situados en la Comarca Turística de Urbasa Estella y los Parques de la Naturaleza en Navarra Naturalmente.
Valle de Yerri (en euskera y cooficialmente Deierri) es un valle y un municipio españolde la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca deEstella Oriental y a 38 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en2010 fue de 1.557 habitantes
Deyerri, o Deierri según las actuales normas ortográficas del euskera, significa Tierra de Deyo en dicha lengua.
Durante la Edad Media y antes de que fuera fundada la villa de Estella en el siglo XI, éste era el nombre común de la actual comarca de Tierra Estella, ya que el centro neurálgico de la misma no se encontraba todavía en su actual capital, sino en la fortaleza de Monjardín, cuyo nombre antiguo era precisamente Deyo.
Con el paso del tiempo el nombre Deyerri dejó de aplicarse a toda la comarca y se fue limitando a la parte nororiental de la misma (valles de Guesálaz y Yerri), hasta que finalmente se refirió únicamente al valle que ha conservado el nombre hasta la actualidad.
Se cree que el nombre Yerri tuvo origen en un error de traducción del topónimo originario al castellano. Un anónimo escribano dividió la palabra en dos (de Yerri), pensando que la primera parte del nombre era una preposición, denominándolo valle de Yerri.1
Donde está el Valle de Yerri partiendo del pueblo de Lerate --> (+)
El municipio forma parte de la comarca de Tierra Estella y está formado por 19 entidades o concejos. Todas estas poblaciones están diseminadas por un extensísimo valle que se extiende de norte a sur desde las estribaciones montañosas de la sierra de Andía, hasta el río Ega.
La mitad norte del municipio o valle es la zona con mayor altitud, donde se alcanzan fácilmente alturas de más de 1.000 metros, como el Alto de la Trinidad (1.233 msnm) Más al sur el terreno va descendiendo progresivamente y hacia la mitad del municipio las alturas oscilan entre 700 y 800 msnm.
La zona más al sur presenta las partes más bajas del territorio (500 msnm). Es en esta zona amplia y llana donde se encuentran la mayor parte de las viviendas. Aquí el paisaje está dominado por |olivares, viñedos y campos de cereales.
Donde está el Valle de Gesalaz, partiendo del pueblo de Lerate --> (+)
Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres poner tu opinión, comentario, o añadir más información a este post puedes hacerlo. No hace falta que te registres. Todos los comentarios antes de su publicación, serán revisados, para que cumplan con la legislación vigente y respeten, las mínimas normas de escritura, respeto y educación, respecto a lo publicado y sus autores.